El yeso es una roca muy escasa en los países europeos, por eso donde aparece se considera un espacio protegido. Cuando se disuelve produce unas sales que solo soportan algunas plantas especiales (plantas gipsófilas) que están adaptadas al terreno. Estas formaciones son muy escasas y singulares. Son hierbas o pequeños arbustos como el arnacho (Ononis tridentata), la hierba venenera (Peganum harmala), la hierba de sapo (Herniaria fruticosa) o la grama (Agropyron cristatum).
En las calizas de la solana abunda la carrasca y sabina mora; en las de la umbría hay más rebollo y guillomo. En la ribera hay largas filas y algún bosquecillo de chopos negros y sauces trasmochos (cabeceros). En el río abunda el carrizo y las junqueras. Esta zona tiene un alto nivel de conservación y alberga una gran comunidad biológica, que contiene especies como el jabalí, la cabra montés, el azor, los zorzales comunes y muchas otras especies.