Sierra de Fonfría

La Sierra de Fonfría es otro de los espacios naturales más interesantes que discurren por el término municipal de Calamocha, incluido en la Red Natura 2000. La zona declarada Lugar de interés comunitario (LIC) tiene una considerable extensión y enorme belleza paisajística, formado por unidades montañosas de hasta 1.492 metros de altura en la Retuerta.

Los valores naturales más interesantes son los bosques de rebollos y quejigos, como los magníficos ejemplos de Pelarda, Bea y Fonfría, aunque la mayor parte del rebollar ha sido sustituido por unos inmensos y bien cuidados pinares, fundamentalmente de rodeno. En las zonas más bajas hay algunas concentraciones de sabina, como la que encontramos en Olalla. Todos estos bosques se acompañan de prados alpinos con riqueza en especies de orquídeas y matorrales lastonares.

En los barrancos que descienden de las sierras, aprovechando alguna pequeña vaguada, encontramos algunas lagunas temporales. En sus orígenes eran balsas ganaderas, pero al quedar abandonadas proliferaron las plantas anfibias, convirtiéndose en refugio de numerosos anfibios, como la escasa ranita de San Antonio. En los bosques podemos encontrar algunas aves rupícolas, como el buitre leonado y el águila real, y también aves forestales como el torcecuello.

Scroll al inicio