Santo Cristo del Arrabal
Con motivo de la Exaltación de la Santa Cruz, el fin de semana más cercano al 14 de septiembre se celebra en la localidad de Calamocha unas fiestas de profundo carácter popular. Todos los actos se realizan en el denominado barrio del Arrabal, junto a la ermita del Santo Cristo: chocolatadas, campeonatos de guiñote, juegos y divertimentos para los niños, etc. En la noche del sábado se prende una tradicional hoguera, que reúne a los vecinos para recenar chorizos, longanizas, etc., continuada de una popular verbena al aire libre.
La devoción al santo Cristo del Arrabal está profundamente arraigada entre los calamochinos que viven junto a esta ermita. El templo es un edificio de pequeñas dimensiones, con planta de cruz latina. Empezó a construirse entre 1783 y 1789 en el extrarradio de la localidad, aunque hoy en día se halla dentro del casco urbano. Hasta hace pocos años había una ermitaña que se encargaba del mantenimiento.
La devoción popular se extiende por la ermita y sus objetos de culto. En el centro encontramos un retablo barroco con una cruz procesional, protagonista de algunas leyendas locales. Se pensaba que no podía salir del templo, bajo amenaza de catastrofes, aunque actualmente encabeza una de las procesiones semansantistas. Las pinturas murales que representan la Flagelación y el Descendimiento son del siglo XIX, obras de Salvador Gisbert.
A continuación, dispone de más información acerca de la ermita del Santo Cristo del Arrabal, epicentro de la celebraciones del barrio del mismo nombre.
ERMITA DEL SANTO CRISTO DEL ARRABAL
Se trata de un edificio con planta de cruz latina construido en sillarejo y con una sola nave prolongada por los brazos del crucero y con cabecera recta y cuadrada. Todo el espacio se encuentra cubierto con bóveda de medio cañón con lunetos. Destaca la cúpula sobre pechinas localizada en el crucero, con tambor octogonal de ladrillo hacia el exterior.
Esta construcción toma el nombre del barrio calamochino en el que se localiza, el Arrabal, antaño localizado a las afueras de la localidad, aunque en la actualidad se enmarca en el casco urbano de la localidad debido a la construcción de nuevas viviendas. Tiene un pórtico de entrada localizado en los pies.

