Parque municipal
El parque municipal de Calamocha, situado al final del Paseo de San Roque, se extiende por un paraje natural vinculado al río Jiloca. Las intervenciones encaminadas a su ajardinamiento y transformación en parque urbano (senderos empedrados, un gran lago con patos, dos quioscos y numerosos bancos) fueron realizadas entre los años 1992 y 2003, afectando a una superficie de aproximadamente 2 Hcta. Algunos tramos del río y una rambla se mantuvieron en su estado natural, constituyendo por su flora y fauna la parte más interesante de este parque.
Localizar el parque en google maps
Junto al río podemos encontrar
bosques lineales de chopos cabeceros. Se trata de álamos negros trasmochados de forma regular en un mismo punto para obtener vigas de madera, lo que ha provocado una deformación del tronco y una enorme «cabeza» como respuesta a las podas. Estos árboles pueden vivir muchos años, pero van apareciendo grietas, oquedades y abultamientos que son aprovechados como refugio de murciélagos, oropéndolas, carpinteros, reptiles, etc.

Los árboles más viejos contienen abundantes acumulaciones de madera muerta, que constituyen un particular microclima para los insectos. La especie más interesante es el ciervo volante uno de los escarabajos más grandes de Europa, pues puede alcanzar los 9 centímetros. Las hembras ponen los huevos en las grietas de los chopos y las larvas se alimentan de la madera muerta.
En la rambla encontramos una fuente y un hermoso humedal. Las aguas estancadas en la penumbra del sotobosque permiten el desarrollo de interesantes colonias de moluscos entre los que se han podido localizar más de 13 especies, algunas de ellas muy raras y en peligro de extinción.
