Museo del Jamón
VISITANOS
El Museo del Jamón y de la Cultura Popular de Calamocha
Ubicado en un moderno edificio dentro del polígono agroalimentario de la localidad, pretende mostrar el «saber hacer» tradicional en la transformación y gestión de los alimentos. Podemos encontrar manifestaciones de la cultura tradicional, antiguos utensilios vinculados a la elaboración y conservación de las carnes y los procesos seculares de secado de los jamones, además de un corral tradicional donde observar a los animales domésticos.
El espacio museológico, que recrea una vivienda popular, se divide en tres plantas y los corrales:
– En la planta baja el visitante podrá recorrer los espacios más funcionales de una casa tradicional: el zaguán, el comedor, la cocina, la despensa y las cuadras, al tiempo que descubre el modo de vida de nuestros antepasados en el mundo rural.
– La segunda planta nos habla del Jamón D.O. de Teruel y los transformados cárnicos, los procesos antiguos y modernos de salado y curado del jamón, así como la elaboración de embutidos y conservas.
– En la tercera planta encontramos el agradable espacio del granero de la vivienda, en este caso destinado a sala de exposiciones.
– En los corrales podemos encontrar un ejemplo muy pedagógico y vivo de cómo se cuidaban a los animales domésticos.
Se realizan visitas guiadas, explicando las diferentes manifestaciones de la cultura popular del valle del Jiloca, además de ofrecer degustaciones de productos típicos.


Laboratorios, aulas de formación y otras infraestructuras
La parte más moderna del edificio, ubicada a la izquierda de la vivienda tradicional, acoge diferentes espacios destinados a oficinas, laboratorios, aulas de formación y un gran salón de actos. Es aquí donde el Centro de Estudios del Jiloca tiene su sede, compartiendo espacios con un vivero de empresas.
– El laboratorio tiene una superfice total de uso de 274 m2. Se pueden destacar varios espacios: un laboratorio físico-químico, un laboratorio microbiológico, despachos, vestuarios femenino y masculino. Están completamente equipados con analizadores, estereomicroscopios, espectrofotómetros, etc. imprencindibles para los análisis químicos en general y los talleres de análisis de bienes culturales.
– El aula de formación es un espacio educativo para 25-30 alumnos, amueblada con sillas con pala, una mesa para el profesor y una pantalla de proyección. El aula tiene 47 m2. Está destinada a la formación de pequeños grupos, tanto para empresas de la localidad como para programas de formación externa.
– El salón de actos es un amplio espacio en el que caben 110 personas en butacas. Contiene una amplia mesa de conferencias, equipo de megafonía, proyector y pantalla. El salón de actos tiene 110 m2. Es muy adecuado para la realización de jornadas, congresos o cualquier otra actividad de promoción y difusión.
Estas instalaciones están a disposición de todas las empresas o emprendedores que quieran utilizarlas.
En definitiva, contamos con un museo y un centro de emprendimiento pionero que pretender llegar a ser un referente del turismo y la cultura agroalimentaria en la Comarca del Jiloca.



Horario de apertura del museo:
Viernes y sábados / 11:00 a 14:00 horas y 17:00 a 20:00 horas
Domingos y festivos / 11:00 a 14:00 horas
Si estás interesado en visitar el museo en otros momentos, mándanos un email y te contestaremos.
Precios de entrada al museo:
Entrada general: 3 €
Entrada reducida: 2 €