Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.

Inserción parados de larga duración

PROGRAMA DE INSERCIÓN LABORAL 2022


Para el año 2022 el Ayuntamiento ha puesto en marcha un Programa de Inserción laboral para personas paradas de larga duración, con el objetivo de formar a trabajadores en rehabilitación de espacios públicos y restauración paisajística. Desde hace cinco años el ayuntamiento de Calamocha está rehabilitando y reformando diversos espacios públicos para mejorar su accesibilidad y uso por parte de todos los vecinos de la localidad. Las intervenciones se desarrollarán en Calamocha y en las pedanías: Luco de Jiloca, Lechago, Navarrete, Cuencabuena, Cutanda, Valverde, Olalla, Collados, Nueros, El Villarejo y El Poyo del Cid.

Las actuaciones comprenderán trabajos muy sencillos de albañilería, reparaciones pequeñas, limpieza de senderos, fuentes y abrevaderos, actividades de jardinería vinculadas a la conservación del medio natural. Para ello, el equipo estará formado por dos peones de la construcción y dos auxiliares de jardinería.

Se ha recibido una ayuda económica del Ministerio de Empleo y Seguridad Social y el Gobierno de Aragón de 30.307,50 € para contratar a 3 personas durante 9 meses.

PROGRAMA DE INSERCIÓN LABORAL 2021


Para el año 2021 el Ayuntamiento ha puesto en marcha un Programa de Inserción laboral para personas paradas de larga duración, con el objetivo de formar a trabajadores en rehabilitación de espacios públicos y restauración paisajística. Desde hace cuatro años el ayuntamiento de Calamocha está rehabilitando y reformando diversos espacios públicos para mejorar su accesibilidad y uso por parte de todos los vecinos de la localidad. Estas intervenciones afectan a antiguos edificios municipales ubicados en alguna de las once pedanías que posee el municipio, algunos de ellos abandonados por falta de uso, y a espacios naturales vinculados a ramblas y ríos. Las intervenciones se desarrollarán en Calamocha y en las pedanías: Luco de Jiloca, Lechago, Navarrete, Cuencabuena, Cutanda, Valverde, Olalla, Collados, Nueros, El Villarejo y El Poyo del Cid.
Las actuaciones comprenderán trabajos muy sencillos de albañilería, reparaciones pequeñas, limpieza de senderos, fuentes y abrevaderos, actividades de jardinería vinculadas a la conservación del medio natural. Para ello, el equipo estará formado por dos peones de la construcción y dos auxiliares de jardinería.
Se ha recibido una ayuda económica del Ministerio de Empleo y Seguridad Social y el Gobierno de Aragón de 29.144,88 € para contratar a 3 personas durante 9 meses.

PROGRAMA DE INSERCIÓN LABORAL 2020
Para el año 2020 el Ayuntamiento ha puesto en marcha un Programa de Inserción laboral para personas paradas de larga duración, con el objetivo de formar a trabajadores en rehabilitación de espacios públicos y restauración paisajística. Desde hace tres años el ayuntamiento de Calamocha está rehabilitando y reformando diversos espacios públicos para mejorar su accesibilidad y uso por parte de todos los vecinos de la localidad. Estas intervenciones afectan a antiguos edificios municipales ubicados en alguna de las once pedanías que posee el municipio, algunos de ellos abandonados por falta de uso, y a espacios naturales vinculados a ramblas y ríos. Las intervenciones se desarrollarán en Calamocha y en las pedanías: Luco de Jiloca, Lechago, Navarrete, Cuencabuena, Cutanda, Valverde, Olalla, Collados, Nueros, El Villarejo y El Poyo del Cid.

Las actuaciones comprenderán trabajos muy sencillos de albañilería, reparaciones pequeñas, limpieza de senderos, fuentes y abrevaderos, actividades de jardinería vinculadas a la conservación del medio natural. Para ello, el equipo estará formado por dos peones de la construcción y dos auxiliares de jardinería.

Se ha recibido una ayuda económica del Ministerio de Empleo y Seguridad Social y el Gobierno de Aragón de 37.936,66 € para contratar a 4 personas durante 9 meses.

PROGRAMA DE INSERCIÓN LABORAL 2019
Para el año 2019 el Ayuntamiento ha puesto en marcha un Programa de Inserción laboral para personas paradas de larga duración, con el objetivo de formar a trabajadores en rehabilitación de espacios públicos y restauración paisajística. Desde hace tres años el ayuntamiento de Calamocha está rehabilitando y reformando diversos espacios públicos para mejorar su accesibilidad y uso por parte de todos los vecinos de la localidad. Estas intervenciones afectan a antiguos edificios municipales ubicados en alguna de las once pedanías que posee el municipio, algunos de ellos abandonados por falta de uso, y a espacios naturales vinculados a ramblas y ríos. Las intervenciones se desarrollarán en Calamocha y en las pedanías: Luco de Jiloca, Lechago, Navarrete, Cuencabuena, Cutanda, Valverde, Olalla, Collados, Nueros, El Villarejo y El Poyo del Cid.

Las actuaciones comprenderán trabajos muy sencillos de albañilería, reparaciones pequeñas, limpieza de senderos, fuentes y abrevaderos, actividades de jardinería vinculadas a la conservación del medio natural. Para ello, el equipo estará formado por dos peones de la construcción y dos auxiliares de jardinería.

Se ha recibido una ayuda económica del Ministerio de Empleo y Seguridad Social y el Gobierno de Aragón de 37.402,20 € para contratar a 4 personas durante 9 meses.

PROGRAMA DE INSERCIÓN LABORAL 2018
Para el año 2018 el Ayuntamiento ha puesto en marcha un Programa de Inserción laboral para personas paradas de larga duración, con el objetivo de formar a trabajadores en la rehabilitación de edificios e instalaciones municipales y la restauración paisajística. Desde hace dos años el ayuntamiento de Calamocha está rehabilitando y reformando diversos espacios públicos para mejorar su accesibilidad y uso por parte de todos los vecinos de la localidad. Estas intervenciones afectan a antiguos edificios municipales ubicados en alguna de las once pedanías que posee el municipio, algunos de ellos abandonados por falta de uso, y a espacios naturales vinculados a ramblas y ríos. Las intervenciones se desarrollarán en Calamocha y en las pedanías: Luco de Jiloca, Lechago, Navarrete, Cuencabuena, Cutanda, Valverde, Olalla, Collados, Nueros, El Villarejo y El Poyo del Cid.

Las actuaciones comprenderán trabajos muy sencillos de albañilería, reparaciones pequeñas, limpieza de senderos, fuentes y abrevaderos, actividades de jardinería vinculadas a la conservación del medio natural. Para ello, el equipo estará formado por dos peones de la construcción y dos auxiliares de jardinería.

Se ha recibido una ayuda económica del Ministerio de Empleo y Seguridad Social y el Gobierno de Aragón de 37.072,80 € para contratar a 4 personas durante 9 meses.

PROGRAMA DE INSERCIÓN LABORAL 2017. BIBLIOTECA

En el año 2017 el Ayuntamiento ha puesto en marcha un Programa de Inserción laboral para personas paradas de larga duración, con el objetivo de formar a trabajadores en la catalogación, inventario y otras tareas propias de la Biblioteca Municipal.

Se ha recibido una ayuda económica del Ministerio de Empleo y Seguridad Social y el Gobierno de Aragón de 8.128,35 € para la contratación de una persona durante 6 meses.

PROGRAMA DE INSERCIÓN LABORAL. AÑO 2017
En el año 2017 el Ayuntamiento ha puesto en marcha un Programa de Inserción laboral para personas paradas de larga duración, con el objetivo de formar a trabajadores en el mantenimiento, reforma y rehabilitación de edificios e instalaciones municipales.

Se ha recibido una ayuda económica del Ministerio de Empleo y Seguridad Social y el Gobierno de Aragón de 32.512,95 €

Scroll al inicio