La Asociación Cultural Mío Cid ha celebrado su tradicional recreación medieval en la localidad de El Poyo del Cid. Este Encuentro con Mío Cid cumple su vigésimo cuarta edición. Manuel Rando, alcalde de Calamocha, además de presidente de la Diputación Provincial de Teruel y vicepresidente del Consorcio Camino del Cid, estuvo presente en el acto inaugural e hizo entrega del premio Campeador a la Cámara de Comercio de Teruel.

Además, recibió a las asociaciones ganadoras del Premio Álvar Fáñez del Camino del Cid El XXIV Encuentro con Mío Cid regresa tras dos años sin poder celebrarse debido a la pandemia. Rando reconoció el gran trabajo que la Asociación Mío Cid realiza para divulgar la historia de Rodrigo Díaz de Vivar y los califica de “pioneros, ya que esta recreación cumple 24 años, mientras que el Consorcio de Mío Cid tiene veinte”, por lo que su creación es posterior.
El presidente de la DPT, que ha estado acompañado por la diputada Ana Cris Lahoz ha abierto, como vicepresidente del Consorcio Camino del Cid, el encuentro de asociaciones, destacando el sentimiento de unidad que se respira entre ellas y que secundan las diputaciones provinciales que conforman el Consorcio. “Vamos a seguir potenciando este proyecto”, ha asegurado. En la localidad se dieron cita cuatro asociaciones procedentes de Burgos, dos de Alicante y otras dos turolenses: la propia anfitriona y la del Endrinal, de Bronchales. Todas ellas trabajan para difundir, dinamizar y conservar el Camino del Cid y su legado, motivo por el que han sido galardonadas con el premio Álvar Fáñez.

Rando ha mostrado su total apoyo a la Asociación y ha aprovechado la ocasión para recordar que “el próximo año será su 25 aniversario y esto es un preámbulo de lo que habrá para que sea un año de recuerdos y se potencie todavía más esta recreación, que es una seña de identidad de El Poyo del Cid en la que participa todo el pueblo y que es una seña de identidad de su patrimonio histórico”.
Alberto Luque, gerente del Consorcio Mío Cid, también estuvo presente en esta recreación y declaró que supone “una gran ilusión estar presente en El Poyo del Cid, y más en esta edición porque el Consorcio cumple veinte años de vida justamente en el día de la celebración de esta recreación”. Definió al trabajo de estas asociaciones como los “motores del Camino del Cid de muchos aspectos. Además, la “Asociación Cultural Mío Cid es germen en muchas cosas en el Camino, llevan 24 encuentros, algo muy difícil de mantener y fueron los primeros ganadores del premio Álvar Fánez, por lo que se han convertido en el epicentro cidiano”, apuntó Luque.
Esta recreación también ha sido la puesta de largo de la remodelación de la plaza de El Poyo del Cid. Dichas reestructuraciones “están dando esplendor a este acto y junto con la remodelación de la entrada en la zona de la estatua permiten acoger a todos los visitantes que quieran realizar la ruta del Cid”. El alcalde de Calamocha, Manuel Rando, anunció que dichas actuaciones suponen una inversión que superan los 40.000 euros y que se van a seguir realizando algunas más tanto en El Poyo del Cid como en el resto de los barrios calamochinos.
