Tras unos años de incertidumbre en el mundo cultural debido a la pandemia vivida por la COVID-19, el Ayuntamiento de Calamocha retoma su programa “Cultura viajera” a través del que todos los pueblos de dicho municipio pueden disfrutar de propuestas culturales y de ocio.
Magia, música, teatro, cuentacuentos, animación infantil, música y otras propuestas culturales serán las ofrecidas en los distintos pueblos a los que los habitantes de todo el municipio están invitados. Con ello se quiere favorecer la movilidad entre los distintos barrios y reactivar la vida cultural y económica tanto de los grupos artísticos como de los pueblos.

El pueblo de Olalla fue la primera etapa de la “Cultura Viajera de 2022”. Hasta allí llegó el mago Mark Samaniego para hacerlas delicias de grandes y chicos con su espectáculo “Aprendiz”. Numerosos vecinos, que se encontraban en la localidad para celebrar la romería a Pelarda, pudieron disfrutar de este espectáculo, antesala de las actividades que habían programado para conmemorar la tradicional romería.
Las etapas correspondientes al mes de junio se desarrollarán en Calamocha que como tema monográfico tiene a los viajes. Con la llegada del verano, las vacaciones y el buen tiempo son dos premisas importantes que solemos aprovechar para viajar. Por ello, el día 15 de junio, Carlos Pérez Naval nos ofreció una visión, a través de sus fotografías, de los diferentes ecosistemas de la Tierra, desde la selva tropical a las montañas del Himalaya. Si en esta ocasión los viajes lejanos fueron los protagonistas, este miércoles, 22 de junio, será Gonzalo Montón el encargado de acercarnos paisajes más cercanos, los del Alto Jiloca. Palabra e imagen se unirán para darnos a conocer lugares más próximos, todos ellos recogidos en su libro “Travesía del Nefelibata”.
Por último, el ciclo de viajes finalizará el 28 de junio con la presencia del escritor Fernando Sanmartín cuya última obra “Nueva York y otras noches” ha sido leída por los miembros del club de lectura. Además, este encuentro con el autor se verá complementado con la actuación de los alumnos de la escuela de música de Calamocha que musicalizarán fragmentos de obras seleccionadas por los miembros del club de lectura y que serán leídas públicamente. Igualmente, aquellas personas que quieran unirse a este acto, dispondrán de textos elegidos para llevar a cabo la lectura y los alumnos puedan hacer improvisaciones sobre los mismos. Este acto, abierto a todo el público, tendrá lugar en el Parque Municipal Rafael Angulo de la localidad.
ACTUACIONES EN LOS DISTINTOS PUEBLOS DEL MUNCIPIO DE CALAMOCHA
La cultura viajera seguirá su ruta recabando en el mes de julio en Cuencabuena que acogerá la representación teatral del grupo Espantanublos que pondrá en escena su obra “Tres”. La misma obra podrá verse en el barrio de Cutanda en el mes de agosto que es el más viajero ya que la cultura llegará en primer lugar a Navarrete para disfrutar un espectáculo de magia familiar a cargo de Paco Sánchez, miembro de la Asociación Española de Asociacionismo; al mismo mago, con otros espectáculos podrán disfrutarlo también en El Villarejo y Valverde. Maricuela, con sus cuentos hará la delicia de los habitantes de Nueros y Luco y Collados y El Poyo del Cid podrán disfrutar de “Quiéreme o me mato” interpretada por el grupo Nimú de Lui. Por último, Lechago acogerá la actuación musical del grupo Araboas.