Captur abre el calendario de 2023 de la Institución Feral de Calamocha

La XXI edición acogerá la segunda Jornada de la Mujer Cazadora

La teniente de alcalde del Ayuntamiento, Sonia Palacio, ha presentado el programa junto al gerente de la Institución Ferial, Juan Ignacio Ibáñez

La Feria de Caza, Pesca y Turismo Rural, Captur, abre el calendario de la Institución Ferial de Calamocha en 2023 el próximo 11 y 12 de marzo, recuperando sus fechas habituales, que se vieron modificadas en la anterior edición por la pandemia. La XXI Feria Captur acogerá por segundo año consecutivo la Jornada de la Mujer Cazadora.

La teniente de alcalde del Ayuntamiento de Calamocha, Sonia Palacio, ha presentado el programa de Captur junto al gerente de la institución ferial de Calamocha, Juan Ignacio Ibáñez, el diputado de Deportes de la Diputación de Teruel, José Luis López, y el delegado de la Federación Aragonesa de Caza en Teruel, Manuel Beltrán. Palacio ha calificado esta feria como un evento «muy bien posicionado en el territorio nacional».

Casi un centenar de expositores de ámbito nacional integrarán la exposición comercial, que incluye una importante muestra de armas, material de pesca, complementos o alimentación, entre otros. No faltará la participación de taxidermistas con importantes piezas, como un cocodrilo del Nilo, exposición de rehalas y de caballos o arte cinegético.

Captur ofrece de forma simultánea a esta exposición un variado programa de actividades. El segundo fin de semana de marzo tendrá lugar en Calamocha la II Jornada de la Mujer Cazadora, con una multitudinaria tirada solo para mujeres de Aragón y la Comunidad Valenciana. Una actividad organizada conjuntamente con la Federación Aragonesa de Caza que, con más de medio centenar de inscritas, apunta a convertirse en un clásico de la feria.

Sonia Palacio ha asegurado que el evento espera contar con 10.000 visitantes de toda España y ha indicado que se han organizado visitas guiadas para dar a conocer el patrimonio del municipio, así como rutas senderistas. Además, en esta edición la comarca invitada es la del Bajo Aragón.

Otra de las citas con destacado atractivo de Captur es el tiro con arco o tiro con hacha. Además, el caballo ha ido tomando cada vez más protagonismo en la feria, consiguiendo así su espacio, con espectáculos ecuestres de doma y volteo, la participación del Centro Militar de Cría Caballar de Zaragoza con una importante muestra y exposición de sementales, y expositores relacionados, con material y complementos. En esta ocasión, además, participa la Unidad Cinológica del Centro Militar de Cría Caballar de Ávila con una exhibición canina de adiestramiento de perros para unidades de emergencia.

Otra novedad es la zona de realidad virtual multiexperiencia, un área de diversión con la última tecnología, sin cables, que cuenta con dos juegos relacionados con el mundo de las armas desarrollado por Sooting Zaragoza.

El acceso a la feria se realiza previo pago de una entrada de 4,50 euros. El horario de la feria es de 10 a 14 horas y de 16 a 21 horas el sábado, y de 10 a 14 horas y de 16 a 20 horas el domingo.

La feria será inaugurada el sábado 11 de marzo a las 11 horas, cuando se llevará a cabo un acto en el que la Asociación de Cazadores de Cuencabuena realizará una donación de 700 euros al Ayuntamiento, y este lo donará a su vez a Cruz Roja.

El Ayuntamiento de Calamocha apoya a la Institución Ferial con 80.000 euros anuales para poner en marcha las diferentes ferias del municipio, además de poner a disposición servicios auxiliares como son el fontanero, el electricista o la brigada municipal.

Scroll al inicio